lunes, 15 de julio de 2013

PABLO NERUDA: EL LIBRO DE LAS PREGUNTAS (fragmentos)


Por qué no enseñan a sacar/ miel del sol a los helicópteros?

Por qué no ataca el tiburón/ a las impávidas sirenas?

Por qué el sombrero de la noche/ vuela con tantos agujeros?

Por qué lloran tanto las nubes/ y cada vez son más alegres?

Cuántas abejas tiene el día?

Por qué Cristóbal Colón/ no pudo descubrir a España?

Por qué en las épocas oscuras/ se escribe con tinta invisible?

Cómo se reparten el sol/ en el naranjo las naranjas?

Es verdad que en el hormiguero/ los sueños son obligatorios?

Sabes qué meditaciones/rumia la tierra en el otoño?

Cómo se llama una flor/ que vuela de pájaro en pájaro?

Dónde está el centro del mar?

Ayer, ayer dije a mis ojos/ cuándo volveremos a vernos?

Se convierte en pez volador/ si transmigra la mariposa?

Por qué viven tan harapientos/todos los gusanos de seda?

Por qué es tan dura la dulzura/ del corazón de la cereza?

Dónde deja el puñal el águila/ cuando se acuesta en una nube?

Por qué los pobres no comprenden/ apenas dejan de ser pobres?

Dónde encontrar una campana/ que suene adentro de tus sueños?

Qué distancia en metros redondos/ hay entre el sol y las naranjas?

Canta la tierra como un grillo/ entre la música celeste?

A quién le puedo preguntar/ qué vine a hacer en este mundo?

Y por qué el sol es tan simpático/ en el jardín del hospital?

Son pájaros o son peces/ en estas redes de la luna?

Fue adonde a mí me perdieron/ que logré por fin encontrarme?

Con las virtudes que olvidé/ me puedo hacer un traje nuevo?

No será nuestra vida un túnel/ entre dos vagas claridades?

O no será la vida un pez/ preparado para ser pájaro?

Qué harán tus huesos disgregados,/ buscarán otra vez tu forma?

Se fundirá tu destrucción/ en otra voz y en otra luz?

Formarán parte tus gusanos/ de perros o de mariposas?

Cómo se llama la tristeza/ en una oveja solitaria?

Cuánto dura un rinoceronte/ después de ser enternecido?

Sufre más el que espera siempre/ que aquel que nunca esperó a nadie?

Quién era aquella que te amó/ en el sueño, cuando dormías?

Dónde van las cosas del sueño?/ se van al sueño de los otros?

No se ha incendiado la pradera/ con las luciérnagas salvajes?

Cuando veo de nuevo el mar/ el mar me ha visto o no me ha visto?

Es el orden o lo batalla/ este quebranto sucesivo?

Cómo se acuerda con los pájaros/ la traducción de sus idiomas?

Cuándo lee la mariposa/ lo que vuela escrito en sus alas?

Qué letras conoce la abeja/ para saber su itinerario?

Y con qué cifras va restando/ la hormiga sus soldados muertos?

Si todos los ríos son dulces/ de dónde saca sal el mar?

Entra el Otoño legalmente/ o es una estación clandestina?

Cuándo se dicta bajo tierra/ la designación de la rosa?

1 comentario:

  1. Cuando vimos a Neruda y sus preguntas, todas me sonaban mucho, como si ya las hubiese leido. Cuando llegué a casa le conté a mi vieja que vimos a Neruda y me dijo: Uy, a ver si te acordás de esto? Y volvio con un libro que yo leia de chiquita: El Libro de las Preguntas con ilustraciones de Eduardo Osorio Guzmán. Ahi está, de algun lado me sonaba. Lo llevo mañana porque es una obrita de arte.

    Linda facha naif la del blog! me encanta :)

    ResponderEliminar