miércoles, 22 de mayo de 2013

QUERIDO HAROLDO

Haroldo Conti nació en 1925 en Chacabuco, provincia de Buenos Aires.
Fue maestro primario, profesor de latín, empleado de banco, piloto civil, nadador, navegante, guionista; también se graduó en filosofía.
Escribió cuentos y novelas. Entre los primeros podemos destacar: "La balada del álamo carolina", "Ad astra",  "Todos los veranos", "Perfumada noche", "Como un león"... entre otros, generalmente ambientados en lugares en los que vivió: su Chacabuco rural, el delta del Tigre, la villa de Retiro en plena ciudad... Y su novela trascendental sin dudas es "Mascaró, el cazador americano".
Ganó varios premios, entre ellos el Casa de las Américas, de Cuba.
Perseguido por la última dictadura militar, fue secuestrado y desaparecido el 04 de mayo de 1976. Hoy, el Centro Cultural ubicado en la ex-ESMA lleva su nombre.

Compartimos también un enlace sobre un documental en homenaje al querido Haroldo.http://www.youtube.com/watch?v=Zvm6o9LwrdY

4 comentarios:

  1. justo hace unos dias lei esta nota...http://www.eldiariodebuenosaires.com/2013/05/20/detienen-al-asesino-de-haroldo-conti-que-trabaja-para-la-barrick-gold/

    ResponderEliminar
  2. y el documental me encantò!Pero parece que esta incompleto no?
    Lo que dice sobre la libertad!!! Y sobre la literatura politica, el papel del intelectual...siempre hay vigencia en las palabras de un intelectual comprometido con la justicia ¡no?
    Me pregunto (hoy lo hablabamos con mi hijo) porque no leen los pibes a Galeano, a Cortazar, a Conti en la escuela secundaria??? sin desmerecer a Borges...que es tan "gente como uno"....
    Gracias por la invitación no tiene desperdicio el blog!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Excelente lugar para los que amamos las letras como herramienta de la comunicación y de crecimiento no como adorno. En todo de acuerdo con Pachi pero, creo, que no hace falta preguntar porque se ha quitado todo contenido humanístico al sistema educativo. ¿No esta a la vista? Esta diseñado para domesticar y no resolver nada.Hay muchos docentes que nadan contra l corriente con lo mejor de si pero apenas son una gota en el desierto. Gracias por este lugar

      Eliminar
  3. comparto las opiniones de uds... sólo que pondría el acento en "los que nadan contra la corriente", haciendo que en las cosas simples se reavive la belleza y la vida/lucha valga tanto la pena... como Haroldo y tantos otras/os.

    ResponderEliminar